jueves, 7 de noviembre de 2013

Da a conocer Calle 13 adelanto de su nuevo sencillo "Multi_viral" http://www.youtube.com/watch?v=iKkcVrI8ehk México, 5 Nov. (Notimex).- Como un adelanto exclusivo, la banda puertorriqueña Calle 13 dio a conocer hoy el tema "Multi_viral" que será el primer sencillo de su nueva producción musical. El avance de la canción fue divulgado mediante un video de un minuto de duración, el cual muestra al cantante René Pérez, conocido como "Residente", conversando con Julián Assange durante una visita que el músico le hizo al creador de WikiLeaks en julio pasado, en la embajada de Ecuador en Londres, donde habló acerca de cómo se iba a componer el tema. De nueva cuenta, el dueto puertorriqueño se observa provocador, muy al estilo de ellos, luego de la iniciativa de solicitar a sus seguidores en Twitter que escribieran comentarios sobre la canción de la manipulación mediática. "Utilizaremos sus ideas y las 'manipularemos' para construir la canción. Vamos a hablar en contra del periodismo mediocre, pero usando sus voces", le comentó "Residente" a Assange. Al final del video posteado el día de hoy, "Residente" ofrece la primera estrofa de la canción: "Se acerca la línea policiaca, los músculos se tensan y aumenta la frecuencia cardiaca". En la canción colaboraron Tom Morello, guitarrista de la banda estadunidense Rage Against the Machine, y la cantante israelí Kamilya Jubran, otra que hace suyas las proclamas disidentes. Como parte del comunicado que el grupo ganador de 19 premios Grammy Latinos y dos Grammy envió a la prensa, se adjuntó un texto con varios "hashtags" que estuvieron presentes en todos los envíos que los fans hicieron al Twitter oficial, en los que se resaltaron palabras clave implícitas en la nueva canción, como "contra la censura, la manipulación mediática y la ocultación informática". El tema comenzará su rotación a nivel mundial el 13 de noviembre (en un juego de números con la fecha 13-11-13) y será el primer sencillo del quinto álbum de la agrupación, después de "Calle 13", "Residente o Visitante", "Los de atrás vienen conmigo" y "Entren los que quieran".

otro documental

Documental La historia de Wikileaks Se proyectará el documental La historia de Wikileaks, de Alex Gibney este jueves a las 18:30 horas en el cine Diana (avenida Reforma y Glorieta de la Diana). la manta sobre Assange de México sale 3 segundos casi al final del documental entrevista con el director http://www.youtube.com/watch?v=n6rStangiEo;

miércoles, 2 de noviembre de 2011

nota con video

http://oncetv-ipn.net/noticias/index.php?modulo=interior¬a=4&dt=2011-11-02

ANNA ARDIN SE SALE CON LA SUYA

Tribunal británico ordena la extradición de Assange a Suecia
LONDRES, nov 2 (Reuters) - El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, debe ser extraditado desde Reino Unido a Suecia, para ser interrogado por presuntos delitos sexuales, según dictaminó el miércoles el Tribunal Superior de Londres, tras rechazar la apelación del acusado.
Las autoridades suecas quieren interrogar a Assange, de 40 años, por las acusaciones de violación y agresión sexual presentadas por dos voluntarias de la organización WikiLeaks.

lunes, 24 de octubre de 2011

CARTA A RAMÓN ALBERTO GARZA

CARTA DE PURIFICACION CARPINTEYRO A "REPORTE INDIGO"



México, D.F., a 22 de octubre de 2011



Ramón Alberto Garza

Director General de Indigo Media



Estimado Ramón Alberto:

Aunque seguramente ya te habrás percatado, me parece oportuno alertarte del tremendo gafe cometido por la reportera Anabel Hernández en su artículo titulado "Wikileaks revela el compló´", en el que señala al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas cómo clave del supuesto complot contra el Lic. Andrés Manuel López Obrador para evitar su triunfo en las elecciones presidenciales del 2006.

Escribe Anabel Hernández en su artículo, refiriéndose a tres personajes entre los que se encuentra el Ing. Cárdenas, que "todos ellos desfilaron ante diplomáticos de la Embajada de Estados Unidos en México y del Vaticano para conspirar contra quién en ese momento encabezaba las preferencias electorales para ganar la Presidencia" (el subrayado es mío). Y dice tener pruebas.

La "prueba" de la participación del Ing. Cárdenas en el "desfile", es un cable revelado por Wikileaks que relata una reunión sostenida seis días después de la toma de posesión del Lic. Felipe Calderón como Presidente, entre un tal "Poloffs" de la Embajada Americana y el Ing. Cárdenas.

Pero conforme relata en su artículo la propia Anabel Hernández, la reunión se celebró cinco meses después de las elecciones. Entonces ¿cómo prueba la reportera su acusación de que el Ing. Cárdenas conspiró en contra del Lic. López Obrador antes, es decir, cuando "encabezaba las preferencias electorales para ganar la Presidencia"?

Por otro lado, después leer acuciosamente el cable que Reporte Índigo reproduce digitalmente, me fue imposible identificar el párrafo o el renglón que pruebe la supuesta "campaña negra de Cuauhtémoc Cárdenas" en contra del Lic. López Obrador, cómo destaca la reportera en su artículo pretendiendo inducir a los lectores distraídos para que tomen por válido su dicho.

Como cualquiera puede comprobar, lo único que prueba el citado cable, es que cinco meses después de las elecciones el Ing. Cárdenas estaba preocupado -y con razón-, por las consecuencias del conflicto post-electoral para su partido; que consideraba necesario el trabajo coordinado entre el gobierno del DF y el gobierno federal; y que daba un voto de confianza a quien había sido ungido como Presidente por los siguientes 6 años, cómo cualquier patriota hubiera hecho frente al representante de un gobierno extranjero.

Soy defensora incondicional de la libertad de expresión, pero como cualquier ciudadano, reclamo de quienes se ostentan como periodistas, un estricto apego a la verdad. Por ética, nadie y menos un periodista, debería asegurar la existencia de pruebas para comprobar un dicho, cuando las supuestas evidencias comprueban algo totalmente distinto. Coincidirás conmigo en que la triste labor de la manipulación informativa debe permanecer en el terreno exclusivo de las televisoras y de las procuradurías, que no tienen credibilidad que perder porque nunca la han tenido.

Sabedora de tu ética inquebrantable y de tu compromiso absoluto con la imparcialidad y objetividad de la información que publicas, estoy cierta de que harás las aclaraciones que correspondan.

Afectuosamente,



Purificación Carpinteyro Calderón

viernes, 21 de octubre de 2011

cables de wikileaks sobre complot 2006 vs AMLO

www.reporteindigo.com
21 - Octubre 27
2011 LAS PRUEBAS DEL ‘COMPLÓ’

Lo que está sucediendo en 2011 tiene enormes similitudes con “el peligro para México” que se fabricó en 2005, cuando el entonces presidente Vicente Fox villanizó a Andrés Manuel López Obrador y armó el desafuero fallido contra el perredista. Hoy Reporte Indigo pone sobre la mesa los cables inéditos de WikiLeaks que demuestran que el llamado “compló” contra el candidato del PRD sí existió. Y también revelan que por la Embajada de Estados Unidos en México desfilaron lo mismo un consejero del IFE, un vicegobernador del Banco de México y hasta el líder moral del PRD para cabildear contra Andrés Manuel López Obrador.